Pendientes de los libros relevantes sobre innovación

El IND+I Club es una red de reflexión e intercambio participativo entre personas interesadas en el ámbito de la industria y la innovación. Está abierto a todos y da continuidad al encuentro anual IND+I que se celebra en Viladecans anualmente.

La actividad principal que realiza el IND+I Club es un Club de lectura, en el que varios voluntarios presentan y comentan libros que les han parecido relevantes en materia de innovación e industria.

Sin duda, una ocasión excepcional para ponerse al día de las últimas tendencias. ¿Te animas a leer y presentar uno?

Nueva Sesión IND+I CLUB 2023

30/03/2023, 14:00h
IND+I Club BILBAO
Sesión híbrida: Presencial en la Biblioteca Universitaria de Deusto. CRAI (Ramón Rubial 1, Bilbao) y en formato virtual a partir de las 15:15h.

Inscripción asistencia

AGENDA IND+I CLUB BILBAO

 

14.00 Bienvenida. BBK Behatokia.
14.05 Presentamos la iniciativa IND+I, a cargo de Àurea Rodriguez líder experta del IND+I
15.15 Lecturas de innovación:

Mikel Mancisidor, Dr. en Relaciones Internacionales por la Geneva School of Diplomacy, profesor de Derecho Internacional y miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU,
presentará el libro “Soft Power: The New Great Game” de Robert Winder.

Rosa María Orriols, Ingeniera química por la UB, máster en gestión ambiental y Doctora en Salud Laboral, en la actualidad es vicepresidenta de Woman in Global Health, presentará el libro “The 4 Stages of Psychological Safety: Defining the Path to Inclusion and Innovation” de Timothy R. Clark

Leticia Martínez, licenciada en Ciencias políticas y de la Administración por la UPV, en la actualidad es HR Manager de Wartsila Iberica, Grecia y Chipre presentará el libro “¿Por qué Chat GPT va a cambiar el mundo?: … y cómo aprovecharlo” de Gonzalo de la Campa.

16.00 Turno de preguntas y debate.
16.30 Cierre del acto.

2a Sesión IND+I CLUB 2023

01/03/2023, 17:30h
IND+I Club SANT FELIU
Sesión híbrida: Presencial en la sede de Co-Innova Sant Feliu (Torre del Roser C/Joan XXIII, 14) y por ZOOM en formato virtual

Inscripción asistencia

AGENDA IND+I CLUB SANT FELIU

 

17.30 Bienvenida institucional.
17.35 Presentación del IND+I, a cargo de Áurea Rodríguez, leader expert de IND+I
17.45 Lecturas de innovación:

Marta Gimeno, Experta tecnológica acreditada en el marco de los Programas de Transformación Digital del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de la Generalitat de Catalunya (CCAM), presenta: «Nuevos modelos de negocio . Emprendimiento en la era de la tecnología» de Cristina Elson.

Sandra Samper, Game Studies Scholar, Lecturer in Business Development and Videogames. presenta: “Letras pixeladas Vol. 2 – Refelxiones a través del videojuego” de Daniel del Olmo, Raúl García, Adrián Suárez, Alejandro Lozano, Alberto Venegas, Arturo Monedero y Luís Oliván.

Marta Clua, Diplomada en Estadística por la UPC, directora de BaseTIS, presenta: “De nou Centaure” de Katixa Agirre.

Modera Marta Ollé – Consultora de Innovación en el campo del aprendizaje para empresas y colectivos. También acompaña en procesos de transformación educativa y digital a instituciones educativas y organizaciones.

18.30 Turno de preguntas y debate.
19.00 Cierre del acto.

1a Sesión IND+I CLUB 2023

24/01/2023, 17:30h
IND+I Club MADRID
Sesión híbrida: Presencial en la sede de FEI en Madrid y por ZOOM en formato virtual

Inscripción asistencia

AGENDA IND+I CLUB MADRID

 

17.30 Bienvenida institucional.
17.35 Presentación del IND+I, a cargo de Jordi García, Director de Operaciones y Estrategia de ENISA y secretario del Consejo de IND+I.
17.45 Lecturas de innovación:

José Mª Insenser, Enginyer Superior de Telecomunicacions per la UPC i Doctor en Economia i Gestió de la Innovació per l’UCM, UAM i UPM, fundador de SIDSA i actualment «Spanish Industrial Point of Contact del IPCEI de microelectrònica», membre del FEI, presenta: «Chip War: The Fight for the World’s Most Critical Technology» de Chris Miller.

Santiago López, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UCM, director del Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca (USAL), presenta: “El poder de la destrucción creativa” de Philippe Aghion, Céline Antonin y Simon Bunel.

Àurea Rodríguez, Licenciada en Bioquímica, Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA) y Postgrado en Blockchain y Fintech, profesora de innovación en la Universidad Rovira i Virgili y Leader Expert de IND+I, presenta el libro del que es autora: “Antes muerta que analógica”.

Modera Francisco Marín – Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPM y Vicepesidente del FEI.

18.30 Turno de preguntas y debate.
19.00 Cierre del acto.

Apúntate, escucha y, después, actúa
(Proverbio IND + I)

¿Quieres formar parte de la red de reflexión e intercambio del IND+I?

FORMULARIO IND+I CLUB

    Tipo de organización (Indica una de las opciones)

    De acuerdo con la Ley orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, os comunicamos que la información contenida en este formulario se incluirá en un fichero llamado Vilagenda, titularidad del Ayuntamiento de Viladecans, cuya finalidad es la transmisión de información diversa e invitaciones a actos. Podéis ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndoos a Viladecans Informació, a Plaça Europa 7, aportando una copia del DNI.